Las celebraciones del Día de la Madre suelen ser una oportunidad para mostrar cariño, pero también aumentan las actividades fraudulentas en línea. Los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para engañar a los consumidores con ofertas falsas y tácticas de suplantación. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para realizar compras seguras y protegerse de posibles estafas.
1. Investiga la reputación del vendedor
Antes de realizar una compra, busca opiniones de otros usuarios y verifica que la tienda proporcione información de contacto clara, como dirección física y número de teléfono.
2. Desconfía de ofertas demasiado atractivas
Si encuentras precios significativamente más bajos que en otras tiendas, es probable que se trate de una estafa. Compara precios en diferentes sitios antes de comprar.
3. Evita redes Wi-Fi públicas al realizar compras
Conéctate a una red privada y segura para proteger tus datos personales y financieros. 45. Utiliza métodos de pago seguros
Prefiere tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas que ofrezcan protección al comprador. Evita transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas. 
4. Revisa las políticas de envío y devolución
Antes de comprar, asegúrate de que la tienda tenga políticas claras sobre tiempos de entrega, costos de envío y condiciones de devolución.
5. Mantén un registro de tus transacciones
Guarda los comprobantes de compra y activa las notificaciones de tu banco para monitorear cualquier actividad sospechosa en tu cuenta.

Estafas comunes durante el Día de la Madre
Suplantación de identidad: Delincuentes se hacen pasar por familiares o amigos a través de mensajes de texto o llamadas para solicitar dinero urgente. Es importante verificar siempre la identidad del remitente antes de realizar cualquier transferencia.
Tiendas en línea falsas: Sitios web que ofrecen productos a precios muy bajos para atraer a los compradores, pero que nunca entregan los artículos. Verifica la autenticidad del sitio antes de realizar una compra.
Phishing: Correos electrónicos o mensajes que aparentan ser de instituciones legítimas solicitando información personal o financiera. No hagas clic en enlaces sospechosos y nunca compartas tus datos sensibles por este medio.