¿Sabías que nuestro cuerpo no funciona de la manera correcta si no bebemos agua?
Realmente podemos aguantar más días sin comer que sin beber agua. La mayor parte de nuestro organismo está compuesto por esta sustancia vital para el funcionamiento optimo de todo nuestro sistema.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
- Cerebro
Cuando estamos adecuadamente hidratados, las células del cerebro reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta. La deshidratación leve, que significaría una pérdida de agua que llevaría a reducción del peso corporal de un 1 o 2%, puede ya afectar la capacidad de concentración - Células
La hidratación permite transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, así como oxígeno, a las células. De esta forma, las células son capaces de producir la energía necesaria para un buen funcionamiento del cuerpo. - Tracto digestivo
La hidratación juega un papel importante en la digestión de la comida y en la absorción de nutrientes en el sistema gastrointestinal. El agua es necesaria en la disolución de nutrientes para que estos puedan ser absorbidos por la sangre y transportados a las células. - Corazón
Beber agua es muy importantes para el funcionamiento del corazón y una buena regulación del balance de agua es esencial para mantener la tensión arterial dentro de unos límites saludables. - Riñones
El consumo adecuado de agua es esencial para el funcionamiento de los riñones, ayudándolos a eliminar residuos y nutrientes innecesarios a través de la orina.
Los riñones regulan los niveles de agua del cuerpo aumentando o reduciendo el flujo de orina. Los riñones también controlan los niveles normales de sodio y otros electrolitos.

- Músculos y articulaciones
El agua actúa como un lubrificante para los músculos y las articulaciones: ayuda a proteger a las articulaciones y a que los músculos funcionen correctamente. Entre un 70 y un 75% del músculo está compuesto de agua. El mantenimiento de un balance adecuado de agua es esencial para un funcionamiento óptimo de los músculos y un buen rendimiento físico. - Piel
La hidratación adecuada ayuda a humedecer los tejidos del cuerpo y a preservar la elasticidad, suavidad y color de la piel, aunque esto no se ha investigado en profundidad. - Temperatura
Si el cuerpo se calienta demasiado, pierde agua a través del sudor y la evaporación de éste en la superficie de la piel disipa el calor del cuerpo. El sudor es la forma más efectiva de prevenir el sobrecalentamiento del cuerpo. Hidratarse ayuda a regularizar nuestra temperatura.
«El agua es el nutriente más descuidado en tu dieta, pero uno de los más vitales.» Recuerda incluir agua en tu consumo diario, estás cuidando tu cuerpo.