LANZAMIENTO DEL PROYECTO “ECOBROTHERS: MOVIMIENTO VERDE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA TODAS LAS GENERACIONES”

El proyecto Ecobrothers surge como una propuesta innovadora impulsada por Agronat Agroindustrias Nativas, bajo la iniciativa de la ingeniera Ángela Gonzales y la coordinación del licenciado Gabriel Esprella. Esta iniciativa reúne a un equipo multidisciplinario conformado por especialistas ambientales, educadores y organizaciones sociales, todos unidos por una causa común: el cuidado del planeta.

Fotografia de Feyrus Pesoa

Ecobrothers se posiciona como un movimiento ecológico nacional, diseñado para fortalecer la conciencia ambiental y movilizar a la ciudadanía hacia un compromiso activo con la sostenibilidad. No se trata únicamente de una campaña, sino de una plataforma viva y participativa que promueve acciones concretas con impacto local, regional e internacional.

La propuesta adopta un enfoque “inclusivo y educativo”, fomentando la participación de todas las generaciones y sectores sociales. Su fundamento radica en valores como la “fe como inspiración”, la “acción colectiva como motor de cambio” y la “colaboración entre entidades públicas y privadas”.

El proyecto se apoya en ejes clave como la economía circular, el uso de tecnologías innovadoras, la educación ambiental divertida y accesible, y la equidad social.

Frente a desafíos como la creciente contaminación por residuos sólidos, la falta de educación ambiental efectiva y la desconexión entre sociedad y sostenibilidad, Ecobrothers plantea una solución integradora, replicable y de largo alcance. Su objetivo es articular a gobiernos locales, colectivos ciudadanos, empresas, instituciones educativas y voluntarios en una red de cooperación por el medio ambiente.

Este proyecto combina aspectos “educativos, económicos, sociales y culturales”, brindando oportunidades especialmente a sectores vulnerables. A través del reciclaje creativo, no solo se generan ingresos, sino también se impulsa la creación de una ciudadanía ecológica, activa y resiliente.

Su objetivo general es fomentar en Bolivia una cultura ambiental inclusiva y dinámica, basada en la educación lúdica, el reciclaje creativo, la economía circular y alianzas estratégicas.

Fotografìa de Feyrus Pesoa

Como objetivos específicos busca despertar la conciencia ecológica en personas de todas las edades. Dar visibilidad y apoyo a mujeres recicladoras en entornos urbanos. Crear fuentes de ingreso sostenible mediante el aprovechamiento creativo de residuos. Disminuir significativamente la cantidad de desechos plásticos y reutilizables.  Vincular a empresas e instituciones en iniciativas ecológicas. Promover valores como la corresponsabilidad y el respeto por la vida y la naturaleza. Por último, impulsar redes de voluntariado juvenil con formación en temas ambientales.

Ecobrothers representa una visión compartida de un futuro más verde, equitativo y colaborativo, donde cada individuo se reconoce como protagonista del cambio y defensor del medio ambiente.

Artículos Recomendados

Deja un comentario

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Descubre más desde Matiz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo