¿Ocho días para probar menús de autor a precio cerrado?
Sí. Toma nota, porque ahí te dejo el “cómo, cuándo y dónde” para que no te pierdas la fiesta de la gastronomía local.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, Cochabamba celebrará la tercera versión de La Semana Gourmet: una ruta de restaurantes con menús exclusivos de tres tiempos pensados para disfrutar sin complicarse. La idea es sencilla: entras, te sientas y pruebas una propuesta completa que une técnica, creatividad y tradición.
El formato es claro: entrada + plato principal + postre por Bs 110. Es la forma perfecta de conocer nuevas cocinas sin romper el bolsillo ni pasar horas decidiendo. Cada menú fue creado solo para esta semana, así que lo que pruebes aquí no es “lo de siempre”, sino una experiencia armada para lucir el producto boliviano y el talento de los equipos de sala y cocina.
¿Quién está detrás? La organización corre por cuenta de 360 Consulting, con una visión que va más allá del plato: impulsar la economía local, promover el turismo y revalorizar el oficio gastronómico. En la práctica, eso significa salas llenas, proveedores activados y restaurantes mostrando su mejor versión. En pocas palabras: gana el comensal y gana la ciudad.
La lista de participantes es variada y pensada para todos los antojos. Toma nota: Vistana, Amadama, Bulla, Estación Central, Salvaje Bar, Kansas, Paprika, Cayena, La Chanchada, Aventino, Tuesday, 1880 Bakery Coffe, Manjares de Troje y 1941 Gastroteca.
Lo mejor es que la experiencia no solo habla de gastronomía: también hay un ecosistema que la sostiene. Marcas aliadas como Huari, Pepsi, Archer, Copelme y Digestan acompañan la semana y elevan el maridaje; mientras que ICAM y el GAMC se suman como aliados institucionales, respaldando un evento que ya se siente parte del calendario cultural y culinario cochabambino.
Si vienes por primera vez, aquí va la guía rápida para disfrutar sin estrés: reserva con tiempo (las mesas vuelan), llega puntual para vivir cada paso del menú, pregunta por ingredientes locales y deja espacio para el postre (es parte del juego de tres tiempos).
Tip extra: anota qué te gustó de cada lugar; La Semana Gourmet es ideal para armar tu “mapa” personal de restaurantes a los que volver.
Todos los detalles de menús, horarios, direcciones y contactos de reserva se publican en las redes oficiales de “Semana Gourmet Bolivia”. Desde ahí puedes decidir tu recorrido y asegurar tus lugares sin perder tiempo. Si amas la gastronomía y te gusta descubrir restaurantes, este es tu momento del año.



