La relación entre tu mente y tu cuerpo es real, profunda y poderosa. Cultivar pensamientos positivos, cuidar tu estilo de vida y abrazar emociones sanas no solo se siente bien, sino que transforma tu cuerpo desde adentro.
¡Tu bienestar comienza en tu cabeza, pero se extiende por cada célula!
1. UNA DANZA PODEROSA: MENTE Y CUERPO UNIDOS
Tus pensamientos y emociones no son invisibles. Tienen un peso físico real. Cuando sientes ansiedad, estrés o tristeza, tu cuerpo responde. Aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca se acelera y el sistema digestivo se resiente.
A la inversa, emociones positivas como la alegría, la gratitud y la calma pueden fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el corazón y acelerar la recuperación.
- ¿QUÉ DICE LA CIENCIA?
Hormonas del estrés al ataque
El cortisol, conocida como la hormona del estrés, en pequeñas dosis ayuda, pero en exceso puede desencadenar problemas como hipertensión, enfermedades cardíacas, problemas digestivos e incluso diabetes.
El ciclo sin fin del pensamiento negativo
Pensamientos repetitivos, como preocuparse o rumiar sinsentidos, elevan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y aumentan cortisol.
La increíble psiconeuroinmunología
Esta ciencia muestra cómo la mente; emociones, pensamientos, estrés pueden alterar la respuesta inmune, influyendo incluso en la actividad de células como linfocitos T y NK. - RESPIRA. PIENSA POSITIVO. CUIDA TU VIDA.
La gratitud y el optimismo no son simples modas, reducen el estrés, mejoran la inmunidad, refuerzan la salud cardiovascular y, en general, te dan más energía para vivir mejor.
La meditación y mindfulness disminuyen la depresión, fortalecen la concentración y aumentan la resiliencia emocional.
Una dieta saludable rica en frutas, verduras, fibras, omega-3, etc. no solo nutre tu cuerpo, también regula tu ánimo y reduce la inflamación.
Tener relaciones afectivas sólidas reduce el riesgo de enfermedades, mejora la recuperación y refuerza todo nuestro sistema.
La relación más importante sin duda es la que tenemos con nuestro cuerpo seamos conscientes en que debemos cuidarlo.
Descubre más desde Matiz
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.