¿Sabías que el aguayo es una pieza textil tradicional de comunidades indígenas de Bolivia, Perú, Chile y Argentina, utilizada como mochila, manta, adorno e incluso vestimenta cotidiana?
Generalmente está confeccionado en telares manuales, con lana de llama, alpaca, oveja y tintes naturales.
DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS QUE REINVENTAN LA TRADICIÓN
La mezcla del aguayo con el “street style” representa una fusión poderosa entre la tradición andina y la moda contemporánea. Gracias a diseñadores, marcas y emprendedores locales, este tejido ancestral no solo se mantiene vigente, sino que se reinventa con creatividad, empoderando identidades, generando tendencias y reivindicando raíces culturales en contextos urbanos.
La mayoría de los diseños son adaptados a cada estilo, tanto de mujeres como de varones, encontramos desde vestidos, poleras, gorras e incluso accesorios que podemos utilizar a diario.
¿te gustan las prendas con el aguayo como complemento?
Déjanoslo saber, que pronto te presentaremos a diseñadores que hicieron del aguayo parte de la identidad de su marca.
Descubre más desde Matiz
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.