Cuando despertamos muchos cometemos el grave error de tomar el celular y revisar nuestras redes sociales. El daño que le hacemos a nuestro cerebro tendrá efectos a largo plazo. La pregunta es ¿Por qué debo cambiar es mal hábito de revisar el celular cuando despierto?
Provoca un subidón inmediato de dopamina, algo similar a una adicción que hace que el resto del día te parezca “aburrido”. Interrumpe las fases cerebrales alfa y theta (relajación y transición) llevando tu mente directamente a un estado de alerta (beta), lo que aumenta el “estrés desde temprano”.
En menos de 15 minutos, tu cerebro se satura con estímulos, redes sociales, correos y demás, lo que incrementa la “ansiedad” y “reduce la capacidad de concentración”.
Estas son algunas estrategias prácticas para cambiar el hábito:
1. Alejar el celular de la cama
Colócalo fuera de tu alcance o en otra habitación, así evitarás activarlo automáticamente.
2. Usar un despertador tradicional o app con solo alarma
Evita la función de posponer y la tentación de agarrar el móvil.
3. Establecer una “hora cero digitales”
Define los primeros 30–60 minutos del día como libres de pantallas. Puedes activar “modo avión” por la noche.
Dejar el celular lejos de nuestra cama es una de las acciones más saludables que existen para cuidar nuestro cerebro. Seamos conscientes de ello y practiquémoslo lo más que podamos.