Este año inicia con estrenos de infarto, aquellos productos audiovisuales que desde el 2024 iban dejando altas expectativas por su estreno, e incluso una, regresa de manera renovada.
- AMERICAN PRIMEVAL
Esta miniserie de seis episodios, garantiza sumergir a los espectadores a un ambiente de suspenso ambientado en 1857. Se caracteriza por su enfoque ficticio y visceral, explora el crudo y oscuro lado del viejo Oeste estadounidense, donde la lucha por la supervivencia marcaba la vida cotidiana.
La serie se caracteriza por ser de un ambiente dramático y ficticios por la violenta colisión de la cultura, religión, en el cual hombres y mujeres luchan, e incluso mueren, para conservar o controlar esta tierra.
Esta miniserie está a cargo de Pete Berg, un cineasta reconocido, que también fue la cabeza de proyectos como Hancock, Friday Night Lights, The Leftovers y Ballers.
- INTERSTELLAR
La famosa película regresa a la pantalla grande después de diez años de su estreno. Fue dirigida por Christopher Nolan, regresa para cautivar nuevamente a las audiencias. La particularidad de su proyección nuevamente en cines, es el formato IMAX.
Este reestreno es parte de las celebraciones por su décimo aniversario, con una experiencia que promete ser más impactante que en 2014, debido a las nuevas tecnologías que existen hoy en día en este tipo de pantallas.
En su reciente reestreno en Estados Unidos y Canadá, Interstellar generó la suma de $4.5 millones de dólares en solo 166 salas, superando todas las expectativas. Las entradas para las funciones IMAX se agotaron en minutos e incluso alcanzaron precios de reventa de hasta $300 dólares.
Además, salas IMAX en formato 70 mm, como las ubicadas en Nueva York y Los Ángeles, lograron ingresos promedio de $70 mil dólares, una cifra extraordinaria incluso para los estándares más altos de la industria cinematográfica.
- CÓNCLAVE
La película dirigida por Edward Berger, nos sumerge en un mundo oculto que la mayoría de las personas jamás llega a conocer: el proceso de elección de un Papa en la Iglesia Católica. Con una trama llena de intrigas, secretos y luchas de poder, la historia muestra cómo estos eventos podrían tener repercusiones impredecibles.
A primera vista, destaca por las actuaciones del elenco y su impresionante cinematografía, pero no se limita a lo visual. También presenta una narrativa fascinante que seguramente cautivará a quienes alguna vez se han preguntado ¿qué ocurre después de la muerte de un Papa? Aunque es una obra de ficción, mezcla hábilmente hechos reales con su relato.
“Cónclave”, es una de esas películas que te llena de reflexiones profundas, mientras mantiene la tensión y el suspenso típicos de los thrillers de conspiración.